El proceso comienza antes del contacto
Antes de que cualquier prótesis SFX toque la piel, debes asegurarte de preparar adecuadamente la zona. La higiene, la limpieza con productos no grasos y la protección dérmica son claves para evitar reacciones alérgicas o desprendimientos prematuros.
Este paso es tan importante como el diseño mismo, porque de nada sirve una pieza bien esculpida si no se adhiere correctamente.
*Aplicar una prótesis no es un gesto automático*, sino una técnica que combina química, sensibilidad y práctica. Si estás empezando, te recomendamos leer sobre cómo iniciarte en el maquillaje SFX para construir una base sólida.
Adhesivos adecuados para cada tipo de prótesis
No todos los adhesivos sirven para todo tipo de prótesis. El látex, la espuma, la silicona encapsulada… cada uno requiere un producto específico y una técnica de aplicación concreta.
Los más comunes son el Pros-Aide, el pegamento médico y el adhesivo en spray para zonas extensas.
La elección correcta no solo garantiza una buena fijación, también cuida la piel y permite retirarla sin lesiones. En cursos como el curso avanzado de prótesis aprenderás cómo aplicar cada tipo de adhesivo según el material y el entorno.
Aplicación paso a paso sin comprometer la integridad de la piel
Control, paciencia y precisión
Aplicar una prótesis de forma segura implica más que colocar y presionar. Debes seguir un proceso que incluya posicionamiento exacto, adhesión progresiva y sellado de bordes. La presión debe ser constante pero suave, evitando zonas sensibles como el contorno de ojos o labios.
Si no realizas este proceso con atención, podrías crear pliegues no deseados o incluso dejar residuos que causen irritación. Consulta este artículo sobre errores comunes al crear prótesis para saber qué evitar en cada paso.
La retirada: donde más se daña la piel si no se hace bien
Muchas personas creen que retirar una prótesis es tan simple como despegarla, pero este es el momento más delicado del proceso. Usar disolventes específicos, aplicar calor suave y masajear con cuidado son claves para proteger la dermis.
Nunca tires bruscamente de los bordes, incluso si el adhesivo parece flojo.
Si estás trabajando con silicona encapsulada, es imprescindible contar con removedores adecuados. En nuestro artículo sobre materiales para principiantes te explicamos cuáles son seguros para usar cerca de mucosas o piel sensible.
Formarte para trabajar con seguridad
Una buena formación no solo enseña a crear prótesis, sino también a manipularlas con responsabilidad. La piel es tu lienzo, y como artista debes protegerlo en todo momento.
En nuestras formaciones profesionales aprenderás técnicas que garantizan resultados estéticos sin sacrificar la salud de la piel.
Además, si deseas aplicar tus conocimientos en distintos entornos como cine, televisión o espectáculos, es vital entender las diferencias entre cada uno y cómo adaptarte. También puedes apoyarte en nuestros servicios especializados para mejorar tu técnica con asesoramiento personalizado.
Cuida la piel, cuida tu reputación
*Una piel bien tratada habla tanto de tu profesionalismo como la calidad del acabado visual*. Aprender a aplicar y retirar prótesis correctamente te permitirá avanzar con seguridad y garantizar experiencias positivas para quienes trabajen contigo.
Si necesitas ayuda para perfeccionar tu técnica o resolver dudas sobre adhesivos y productos, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte a convertirte en un artista SFX completo y seguro.